Estereotipos: los italianos son descendientes de los romanos
Uno de los estereotipos más difundidos entre los estudiantes de lengua italiana extranjeros es que los italianos sean directos descendientes de los antiguos romanos. Sentimos tener que negar dicha leyenda, ya que los italianos son el producto de siglos de invasiones y mezclas entre pueblos, en resúmen, un melting pot mediterraneo. Analizando y sintetizando, estos son los pueblos (o dominaciones) más importantes que han “hecho” a los italianos:
- Los Etruscos, en el centro de Italia (Toscana y Lazio septentrional), siglo VIII secolo a.C. – siglo I a.C.
- Los antiguos Griegos, en Italia meridional y Sicilia, siglo VIII a. C. – 290/280 a. C.
- Los Romanos, que dominaron toda Italia del siglo I a.C. hasta la caída del Imperio de Occidente.
- Varios pueblos bárbaros, del sigloIV al VI d.C.
- Los Longobardos, principalmente en el Norte de Italia durante la alta edad Media (siglos VI-VII d.C.)
- Los Bizantinos, principalmente en el Sur de Italia y en Ravenna durante la alta Edad Media (siglos VI-VII d.C.)
- Los Árabes, en Sicilia (del 827 hasta la caída de Noto en 1091).
- Los Francos, en Italia central y septentrional (siglos VIII – IX d.C.). Su emperados más importante, Carlo Magno, fundó el Sagrado Imperio Romano.
- Los Normandos, del año 1000 al 1194 en Sicilia e Italia meridional
- Los Svevos (de la actual Alemania) en el siglo XII y después los Angioini (de la actual Francia), en Sicilia e Italia meridional.
- Desde la segunda mitad del siglo XVI a finales del siglo XVII la dominación española, directa o indirecta en casi toda Italia
- En el siglo XVIII y en el siglo XIX la dominación Asburga (austriaca), directa o indirecta, en buena parte del Norte de Italia
- La dominación napoleónica, en casi toda Italia del 1796 al 1814
Para la version italiana pulsa aquí.