Adgblog



« | »

El “giro d’Italia” con las regiones: Sicilia

La Sicilia es la isla más extensa del Mar Mediterraneo, situada justo aquí.

La región (con estatuto especial) se subdivide en nueve provincias: Palermo (la capital), Messina, Enna, Catania, Siracusa, Ragusa, Caltanissetta, Agrigento y Trapani. 5 millones 45mil los habitantes (los sicilianos) en 2011. La densidad de población es de 196 habitantes por km cuadrado, casi igual a la media nacional de 198. El ingreso per cápita es de 13110 Euros.

Palabras clave para entender la región:

Enogastronomía: panelle, arancini, cazzilli, el panino con la milza, las frittole, los sfingiuni, el sfincione, las stigghiole (street food), el cuscus, la parmesana, la caponata,  la pasta con le sarde, la pasta alla Norma, el pesto de pistaches, spaghetti alla carretiera;  los cannoli, la cassata, la brioscia, la granita siciliana, la horchata, la leche de almendras, la torta Fedora, la fruta martorana (mazapán), la torta setteveli (dolci); el Cerasuolo di Vittoria, el Nero d’Avola, el Marsala, el Moscato di Pantelleria, el Zibibbo, la Malvasia delle Lipari (vinos);
Personajes famosos: Arquímedes (filósofo y matemático), Cielo d’Alcamo (poeta) Andrea Camilleri, Elio Vittorini, Leonardo Sciascia, Vitaliano Brancati, Salvatore Quasimodo, Giovanni Verga, Giuseppe Tomasi di Lampedusa, Luigi Pirandello (escritores), Giuseppe Tornatore (director de cine), Eleonora Abbagnato (bailarina), Domenico Dolce (estilista), Vincenzo Bellini, Franco Battiato (músicos), Don Luigi Sturzo (políticos).
Tradiciones: el teatro de los Pupi (marionetas), un sinfin de fiestas religiosas a lo largo de toda la isla;
Monumentos y lugares famosos:  Villa del Casale, el Palacio real de Palermo, el Teatro romano de Catania, la Catedral de Palermo, el parque arqueológico de Neapolis, los edificios barrocos de la Val de Noto, Taormina, el Duomo de Monreale, el Duomo de Cefalù, la valle de los Templos de Agrigento, Siracusa, Giardini Naxos, Erice;
Etimología de la palabra: oscuro el origen. Algunos estudiosos sostienen que el nombre Sicilia derive de la voz itálica sica (guadaña) y de los pueblos de los sículos, que ahí habitaron. Otros (Pascal, Correnti) afirman que el termino deriva de la raíz sik (crecimiento) y que Sicilia significa, “isla de la fecundidad, tierra de la prosperidad”.
Los dialectos: el siciliano. Minorías lingüísticas: albanés y dialecto gallo-itálico de Sicilia.
Notas y datos de Wikipedia.

Artículos relacionados
El “giro d’Italia” con las regiones: Abruzzo
El “giro d’Italia” con las regiones: Basilicata
El “giro d’Italia” con las regiones: Calabria
El “giro d’Italia” con las regiones: Campania
El “giro d’Italia” con las regiones: Friuli-Venezia Giulia
El “giro d’Italia” con las regiones: Lazio
El “giro d’Italia” con las regiones: Liguria
El “giro d’Italia” con las regiones: Lombardia
El “giro d’Italia” con las regiones: Marcas
El “giro d’Italia” con las regiones: Molise
El “giro d’Italia” con las regiones: Piemonte

Para asistencia contactar a los maestros de Accademia del Giglio, lengua italiana, arte y cultura en Florencia: adg.assistance@gmail.com.

Síguenos en FacebookTwitterLinkedInPinterest y Foursquare.

Posted by on 25 Novembre 2012.

Categories: Espaňol, Italia

One Response

  1. Ottimo post, il tuo sito è tra quelli da suggerire nel suo campo,
    sempre trovate e spunti da sottoscrivere, ciao

    by Bastiano on Apr 21, 2014 at 18:22

Leave a Reply

« | »




Articoli recenti


Pagine



Ti piace questo post?

Aiutaci a continuare il nostro lavoro in modo gratuito offrendoci un caffè!